Del cremoso al madurado, cada queso tiene su magia en la cocina. Saber cómo usarlos puede transformar una receta sencilla en una preparación memorable. A continuación, te compartimos una guía práctica para elegir el queso perfecto según el tipo de plato que vayas a preparar.

Los quesos cremosos como el queso crema, el ricotta o el queso campesino son ideales para preparaciones frías, salsas suaves o para acompañar arepas, pan o galletas saladas. También son la base perfecta para dips, pasteles salados y rellenos, gracias a su textura ligera y su sabor sutil.
El queso mozzarella, el doble crema o el quesillo tienen más cuerpo, pero aún mantienen una textura suave. Son perfectos para gratinar en pastas, pizzas, lasañas o croquetas. También puedes usarlos en sándwiches o mezclados en ensaladas con frutas como mango o fresas, para crear contrastes deliciosos.
Los quesos más maduros como el parmesano, el gruyere o el queso costeño rallado tienen sabores intensos y salados. Son ideales para espolvorear sobre pastas, sopas, arroces o para darle profundidad a platos horneados. Úsalos con moderación: un poco de estos quesos puede marcar una gran diferencia.
Piensa en el resultado que quieres lograr:
Los quesos no solo aportan sabor, también textura, aroma y carácter. No todos se comportan igual al calor ni combinan con los mismos ingredientes, por eso es importante conocerlos.
Atrévete a experimentar en tu cocina con diferentes tipos de quesos y encuentra tus combinaciones favoritas. ¡La variedad es tan amplia como deliciosa!
Fuente:
Vasco, E. D. (2023, 31 octubre). Guía de tipos de queso y sus usos en la cocina. El Diario Vasco. https://www.diariovasco.com/gastronomia/despensa/particularidades-tipo-queso-20200216124441-nt.html